Unión Polideportiva Plasencia es un club de fútbol de España de la ciudad de Plasencia (Cáceres). Denominándose Plasencia CF (1940-45) , CD Plasencia (1945-73) y U.P. Plasencia (1974 a la actualidad). Actualmente juega en el Grupo 14 “Subgrupo 1) de la Tercera División de España.
Unión Polideportiva Plasencia es un club de fútbol de España de la ciudad de Plasencia (Cáceres).
Con el fin de la contienda, en 1939, la Agrupación Deportiva Placentina y La Constancia iniciaron su andadura en competiciones regionales. Un año después, decidieron fusionarse con el nombre de Agrupación Deportiva Constancia. Era 1940. Era el inicio del Plasencia.
Su primer partido oficial, en la Primera Regional, lo disputó el 1 de diciembre de 1940 en el Campo de San Calixto ante el Emeritense(antiguo Mérida) con victoria placentina por 3-2. Desde entonces, el Plasencia nunca ha dejado de competir a nivel federado.
La Agrupación Deportiva Constancia tardó poco en subir a Tercera División y, una vez en ella, temporada 44/45, el equipo comenzó a llamarse Plasencia CF, vistiendo la equipación actual de la UPP.
Entonces había nueve grupos de Tercera y solo una Primera con 14 equipos y una Segunda con otros 14. Por poner un ejemplo, el Plasencia llegó a jugar en campos como el del Valladolid.
El segundo ascenso a Tercera División llegó en la 53/54, ya con la denominación de CD Plasencia, a una Tercera con ocho equipos extremeños más Manchego y Calvo Sotelo.
El Plasencia adoptó su nombre actual de UP Plasencia en 1974 con Ciriaco Durán como presidente, acordado tras reunirse las directivas del Plasencia con la del Plasencia Industrial. Hubo cambio de escudo y la camiseta llegó a ser la bandera de la ciudad, de rayas verticales verdes y magentas.
El tercer ascenso a Tercera esperó a la 76/77. A falta de dos jornadas para el final empató en Hernando de Soto
(0-0) y logró el punto que necesitaba para subir. Dejó a los extremeños para irse al grupo 4 junto a Madrid y las dos Castillas en una Tercera con seis grupos. Era su primer título de campeón.
El Plasencia descendió para volver a recuperar la categoría al año siguiente (78/79) tras ganar al Vasco Núñez en la última jornada por 0-6 y proclamarse por segunda vez campeón (en Trujillo). Era el cuarto ascenso.
Entre los 70 y 80 se vivió una profesionalidad con la llegada de números jugadores y técnicos vascos.
En 1982, el Plasencia dejó el campo de San Calixto y se trasladó al Estadio Municipal, inaugurado oficialmente el 8 de diciembre de 1982 ante el Atlético Madrileño. Esa temporada (82/83) fue la última que Extremadura compartió grupo con castellanos, madrileños o andaluces. A la siguiente empezó el grupo XIV.
La llegada de Alberto Uriona al banquillo en la 83/84 lo cambió todo. Fue el inicio de la época dorada del club. En su primer año fue subcampeón de liga y el segundo hizo que la UPP se proclamara por primera vez campeón de Tercera División. En ese 1985 también logró el primer ascenso a Segunda B tras superar dos eliminatorias ante el Mensajero y el Alcira.
En 2ªB se hizo una dignísima temporada a pesar del descenso por la reestructuración en dos grupos. En el recuerdo, aquella eliminatoria de Copa ante el Español.
El segundo ascenso a 2ªB llegó en la 86/87, en un duelo directo entre UPP y Extremadura en la última jornada. El 2-2 final, con 0-2 al descanso, daba a la UPP el punto que necesitaba para subir.
Ese ascenso llegó con Paco Melo, que estuvo durante dos años con la UPP en 2ªB hasta que descendió en Ávila en 1989.
El segundo título de liga de Tercera División llegó en la 91/92 a tres jornadas para el final.
El tercer ascenso a 2ªB llegó en la 96/97, con una liguilla finiquitada en la penúltima jornada gracias al gol de Félix Prieto ante el Ceutí (1-0).
El penúltimo ascenso hasta ahora fue el de la 2009/2010, a Tercera, cuando la UPP subió de forma directa a tres jornadas para el final tras ganar al Malpartida (2-0). Y el último ascenso a Tercera tuvo lugar ante el Ilipense Zalamea en la 2015/2016.
Y el último playoff a 2ªB (después de 14 años) llegó en la 2017/2018. En 1ª ronda donde nos enfrentamos al U.C.D. Burlades, jugando en Pamplona (en el campo de Ripagaña) con el resultado de 1-2. Goles de Aarón y David Durante (de penarty). En el partido de vuelta en el Estadio Municipal con mucho público y realizando un partido completo, goleando a los pamploneses por 5-0,por lo que se acedia a la 2ª ronda.
El Portugalete nos cerró el paso en 2ª ronda, con un resultado en el estadio municipal de 1-2 y en Portugalete no se pudo pasar del empate (1-1). Al termino de la temporada tan espectacular que realizó la UPP, anunciaba su retirada el gran capitán (LuismiGOL), con mas de 300 partidos jugados y siendo el máximo goleador de Tercera División en esta misma temporada.
Temporada 2018/2019, Luismi Álvarez insignia del club como jugador, no quería dejar el fútbol y el club que tanto ama, que decidió con el apoyo del club el cual quería un hombre de la casa, que fuese la persona que dirigiere el banquillo placentino.
Realizando una temporada espectacular, en su primer año como entrenar. Quedando al equipo a un solo punto de los puesto de PLAY-OFF para jugar la liguilla.
Temporada 2020/21 con una nueva imagen del club y con la continuidad de Luismi al frente de este proyecto y el regreso de muchos jugadores de la temporada 2018/19.
El club quiere que los aficionados y la ciudad se enganche a un proyecto medio – largo plazo ilusiónate.
LA UNIÓN ES LA ILUSIÓN – 80 AÑOS JUNTOS .